This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 10 de octubre de 2015

LA FIESTA DE SAN FRANCISCO DE ASIS

San Francisco de Asís  fue un cristiano como  cada uno de nosotros  quien encontró un momento de paz en la oración y allí encontró una gran misión para dejar todas las cosas y las riquezas de este mundo y consagrar su vida a Dios  y al prójimo. Cuenta que San Francisco de Asís, fue un devoto del Señor Jesús de nazareno, siendo   uno de sus discípulos de Jesús,  se hizo santo por su devoción y pobre a pesar que sus familiares era de...

jueves, 8 de octubre de 2015

BEBIDAS TPIPICAS

CHICHA DE JORA: El origen de esta bebida data del antiguo Imperio de los incas. Se considera como sagrada era empleada en cultos ceremoniales. Se emplea como refresco o cuando “está madura” como bebida espirituosa. Muy empleada en los días de la fiesta y para cualquier ocasión, también es buena y rica.    INGREDIENTES: Jora de maíz Canela Chancaca Azúcar rubio PREPARACIÓN: Consiste en hacer hervir todos los ingredientes por varias horas, hasta que se le forme una nata....

lunes, 5 de octubre de 2015

BAILES TÍPICOS COSTUMBRISTAS DE CHIQUIAN.

LOS DIABLITOS: Elenco conformado por siete bailarines uno de ellos es disfrazado de marica que baila al centro del ruedo; pertenece al género temerario por su vestimenta multicolor, máscaras con cuernos, lengua larga con espejos, cabello crecido y despeinado, espuelas, chicotes, durante el baile demuestra la agilidad, picardía en un ritmo variado de acuerdo con los cambios de música y compás del arpa. Se observa los cuatro momentos: v Presentación y saludo. v Mudanza...

viernes, 2 de octubre de 2015

Platos Tipicos de Chiquian

Jaca locro (LOCRO DE CUY) Este delicioso potaje es el plato principal en las fiestas realizadas en Chiquián. INGREDIENTES: Cuyes con sus menudencias. Papa Blanca y amarilla (cortadas en rodajas). Ají colorado. Sal. Ajos. Aceite. Chinchu entero amarrado en atado y molido en batán. PREPARACIÓN: En una paila de bronce se pone a cocinar las papas peladas y cortadas en rodajas grandes, se cubre con agua al ras de las papas, se le añade sal.Cuando ya está cocido y se forme el locro (especie...

Page 1 of 11